Mapa mental Mision-Vision
miércoles, 18 de noviembre de 2009Publicado por muñequita en 10:43 0 comentarios
Ensayo "marte y venus"
domingo, 15 de noviembre de 2009El video que se vio nos lleva a ver un objetivo muy claro, ver la diferencia entre hombres y mujeres para poder entendernos.
Los hombres y las mujeres somos muy distintos como prueba está el significado de las frases que decimos. De ahí la famosa frase “los hombres son de Marte y las mujeres de Venus. De cierta manera estoy de acuerdo porque se dice que las mujeres nos dejamos guiar por los sentimientos y los hombres no del todo. El señor de la plática nos pone un ejemplo muy claro que es de cuando un hombre le pregunta a una mujer ¿QUE PASA? Y la mujer responde que nada y esta frase la decimos para que no insistan en que les digamos el problema y nos apapachen, y cuando la pregunta la hace la mujer al hombre la respuesta de él es cierta que no pasa nada. Otro aspecto que dijo y se me hizo de mucha importancia es de que a nosotras las mujeres nos gusta que noten nuestros cambios (corte de cabello, nuevo imagen, nuevo estilo de vestir) y si ellos se dan cuenta de estos aspectos nosotras lo tomamos como atenciones, y les damos “puntos” a ellos, pero para ellos estos puntos no son tan importantes.
También comento que ellos tienen el gen de la eficiencia es decir, que ellos van al grano en todas las cosas.
En conclusión: los hombres y las mujeres somos tan distintos, pero en el trabajo, la casa, etc. tienen un mismo objetivo que lo cumplen a su manera y los dos son iguale en ese aspecto.
Publicado por muñequita en 10:32 0 comentarios
trabajo"tipos de organizacion"
Define que es:
Exportar. Es un método de globalización que consiste en fabricar los productos en el país y venderlos en el extranjero.
Importar. Es un método de globalización que consiste en vender en el país productos fabricados en el extranjero.
Organización sin fronteras. Es una organización mundial en la que se suprimen las barreras geográficas artificiales.
Licencia. Método de globalización de las empresas de manufactura que consiste en conceder a otras organizaciones el derecho de explotar su marca, tecnología o especificaciones de productos.
Franquicia. Método de globalización de las organizaciones de servicio que consiste en conceder a otras el derecho de su marca, tecnología o especificaciones de productos.
Alianzas estratégicas. Método de globalización que consiste en establecer sociedades entre la organización y una compañía foránea en las que las partes comparten recursos y conocimientos para desarrollar productos nuevos o construir instalaciones fabriles.
Subsidiaria foránea. Método de globalización que consiste en invertir directamente, en otro país, en una fábrica u oficina separada e independiente.
Joint venture. Método de globalización que es una forma de alianza estratégica en la que los socios acceden a formar una organización independiente para algún fin particular especial.
Corporaciones multinacionales. Compañías que mantienen operaciones significativas en varios países, pero las dirigen desde una matriz en la nación de origen.
Corporaciones trasnacionales. Compañías que mantienen operaciones significativas en más de un país, con dirección descentralizada en cada uno.
Publicado por muñequita en 10:27 0 comentarios
ENSAYO ¿QUIEN MOVIO M QUESO?
Solo por el titulo nos hace pensar que habla de comida, pero no es así, habla de unos ratoncitos y unas personas que aprendierón una gran lección. En esya historia vienen muchas frses muy significativas que nos ayudarán a entender como seguir adelante. Entre estas frases esta una que fue la que mas me quedo grabada y es " anticipate al cambio con rapidez y mientras mas pronto te desagas del queso viejo mas pronto podras disfrutar del queso nuevo" esto para mi quiere decir que tengo que ponerme alerta y mas en este tiempo, por que aunqeu este muy comoda (por así decirse) en X trabajo tengo que buscar mas es decir no conformarme, por que ese trabajo no lo voy a tener para siempre, ya ue puede que la empresa quiebre o cualquier otro problema y tengo que estar dispuesta al cambio.Otra frase "El cambio está ocurriendo... ellos siguen moviendo el queso" esta frase nos dice que hay muchas personas que estandispuestas al cambio, mientras que tal vez yo tenga miedo a superarme por lo tanto tengo que vencer el miedo y seguir adelante."Disfruta el cambio saborea la aventura y disfruta el sbor del nuevo queso". Estas palabrs nos dicen que cuando ya haceptamos el cambio y lo hicimos no hay que darnos por vencidos querer el pasado por el primer problema que tengamos, al contrario hay que aprender de ese error y acerlo una experiencia de vida."Mantente listo para cambiar con rapidez y disfrutalo otra vez". Esta ultima frase nos da aha entender que siempre hay que estar atentos par cambiar cuantas veces sea necesario y cada cambio que se haga lo disfrutemos sin remordimientos y aprendamos de el. Por que los demas estan dispuestos al cambio y son capaces de disfrutrlo una y ota vez.CONCLUCIÓN:Este libronos dice mucho y nos ayuda a tener una mejor visión de ls cosas y de lo que queremos llegar ha ser y como llegar a serlo sin miedos a los cambios.
Publicado por muñequita en 10:19 0 comentarios
CONCEPTOS: EFICIENCIA,EFICACIA Y ADMINISTRACION.
miércoles, 2 de septiembre de 2009EFICIENCIA:
La palabra eficiencia proviene del latín efficientia que en español quiere decir, acción, fuerza, producción. Se define como la capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado.
EFICACIA:
La eficacia es la capacidad de la causa eficiente para producir su efecto. No tenemos concepto del todo propio e inmediato de lo que es esta capacidad, de aquí que sean posibles las dudas, en algunos casos muy tenaces, de que exista y que haya por ende verdadera causalidad.
ADMINISTRACION:
El término administración puede referirse a:
Administración de empresas, como ciencia social,tiene muchas definiciones sin embargo en terminos prácticos podemos entender a la [administración] como el [arte] de hacer las cosas a travez de otras personas.
La Administración desde la perspectiva de la Teoría de las organizaciones; se entiende como la ciencia sincrética de segundo orden que consiste en planificar, organizar, dirigir y controlar todos y cada uno de los elementos que componen la organización con fines a obtener un resultado propuesto en términos lucrativos entendido como utilidad.
Publicado por muñequita en 9:07 0 comentarios
SINTESIS "Concepto e importancia de la gestión empresarial" 1.2
La gestión empresarial conocida también como administración de empresas o ciencia administrativa es una ciencia social que estudia la organización de las empresas y la manera como se gestionan los recursos, procesos y resultados de sus actividades.
Son ciencias administrativas o ciencias económicas y financieras, la contabilidad, las finanzas corporativas y la mercadotecnia, la administración, la dirección estratégica etc.
La naturaleza de la gestión se ha hecho más compleja para actuar en función de una serie de prioridades, como es la de conseguir beneficios constantes, por encima de todas ellas.
Publicado por muñequita en 9:01 0 comentarios
SINTESIS "ORÍGENES Y TEORIAS DE LA GESTION EMPRESARIAL" 1.1
APARTIR E SIGLO XIX ES CUANDO APARECAN LAS PRIMERAS PUBLICACIONES DONDE SE HABLA DE LA ADMINISTRACION.
SIGLO XIX.
Algunos piensan en la administración moderna como una disciplina que comenzó como un vástago de la economía en el siglo XIX. Los economistas clásicos tales como Adam Smith y John Stuart Mill proporcionaron un fondo teórico a la asignación de los recursos, a la producción, y a la fijación de precios.
Para fines del siglo XIX, León Walras, Alfred Marshall y otros economistas introdujeron una nueva capa de complejidad a los principios teóricos de la Administración. Joseph Wharton ofreció el primer curso de nivel terciario sobre Administración en 1881.
SIGLO XX.
Durante el siglo XX la administración fue evolucionando en la medida en que las organizaciones fueron haciéndose más complejas y las ciencias como la ingeniería, la sociología, la psicología la teoría de sistemas y las relaciones industriales fueron desarrollándose.
Siglo XXI
Este siglo inicia con grandes avances tecnológicos y científicos, se caracteriza por la globalización de la economía, la existencia y proliferación de todo tipo de empresas y múltiples estilos de gestión y avances administrativos, debido a la robotización de las plantas.
El siglo XXI ha propiciado un gran cambio de las escuelas administrativas, como son las siguientes:
· Administración por valores cuyo enfoque es el desarrollo y práctica de valores organizacionales e individuales dirigidos hacia la misión de la organización, con la finalidad de lograr una mayor productividad.
· Administración del cambio que propone una serie de estrategias para desempeñarse en un entorno cambiante y que demanda retos.
· Administración del conocimiento, cuyo objetivo es recopilar todas las experiencias, habilidades y conocimientos del capital humano de la empresa, con el propósito de que éstos perduren independientemente de la rotación del personal y de los directivos.
· Administración virtual donde a través de sistemas informáticos, de la automotivación y del autocontrol, se disminuyen trámites burocráticos y niveles jerárquicos y se simplifican las estructuras y el tamaño de las organizaciones.
· Empowerment que es un estilo que faculta, prepara y delega a los empleados para que potencien sus capacidades.
Publicado por muñequita en 8:51 0 comentarios
PROGRAMA DE GESTION EMPRESARIAL
FUNDAMENTOS DE GESTION EMPRESARIAL
(PROGRAMA)
1. Orígenes y teorías de la gestión empresarial
· Antecedentes de la gestión empresarial
· Teoría de las matemáticas
· Teoría de sistemas
· Teoría de la administración por objetivos (APO)
· Teoría del desarrollo organizacional (DO)
· Teoría de la calidad
2. Introducción a la gestión empresarial
· Concepto de gestión empresarial
· Importancia de la gestión empresarial
· Concepto de empresa
o Definiciones de empresa
o Importancia de la empresa
o Tipos de empresa
o Áreas básicas de la empresa
o Recursos de la empresa
· Concepto de proceso administrativo
o Deficiniones de proceso
o Etapas del proceso administrativo
o Fases de proceso administrativo
§ Planeación
§ Organización
§ Dirección
§ Control
3. Planeación
· Concepto de planeación
· Importancia de la planeación
· Principios de planeación
· Clasificación de la planeación
· Proceso de planeación
· Tipo de planes
· Técnicas de planeación
4. Organización
· Concepto de organización
· Importancia de la organización
· Principios de organización
· Concepto de estructura organizacional
· Elementos de la estructura organizacional
o División del trabajo
o Departamentalización
o Especialización
o Centralización y descentralización
· Técnicas de organización
o Manuales administrativos
5. Dirección
· Concepto de dirección
· Importancia de la dirección
· Principios de dirección
· Elementos de la dirección
o Integración
o Motivación
o Comunicación
o Liderazgo
o Supervisión
6. Control
· Concepto de control
· Importancia del control
· Principios de control
· Proceso de control
· Técnicas de control
Publicado por muñequita en 8:35 0 comentarios
PRESENTACION DE GESTION EMPRESARIAL
viernes, 28 de agosto de 2009Publicado por muñequita en 16:05 0 comentarios